Conoce a la
Dra. Dulce Amor Ramírez
¡Bienvenidos!
Soy la Dra. Dulce Amor Ramírez Cepeda, una apasionada médica especialista en el manejo del dolor y cuidados paliativos. Mi trayectoria profesional se ha forjado a partir de una profunda dedicación al alivio del sufrimiento y la mejora de la calidad de vida de mis pacientes.
Soy Especialista en Algología, Manejo Intervencionista del Dolor y Cuidados Paliativos en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, específicamente en el Hospital Zambrano Hellion, donde me formé para ofrecer un enfoque compasivo y experto en el manejo del dolor crónico y los cuidados al final de la vida.
En mi consulta, me comprometo a brindar atención médica de calidad y personalizada. Utilizo una variedad de técnicas y procedimientos intervencionistas para ayudar a mis pacientes a encontrar alivio del dolor, ya sea agudo, crónico, postoperatorio y dolor de difícil control. Además, ofrezco un enfoque integral en cuidados paliativos, acompañando a mis pacientes y sus familias en cada etapa del proceso.
Mi lema es simple pero de alto impacto: "Vivir con dolor NUNCA es una opción". Creo firmemente en la importancia de abordar el dolor de manera efectiva para que mis pacientes puedan disfrutar de una vida plena y significativa.
Estoy aquí para ayudarte a encontrar el alivio que necesitas. ¡No dudes en ponerte en contacto conmigo para comenzar tu camino hacia una vida libre de dolor!
Cédula profesional: 9462450
Cédula de especialidad: 13103440
Certificación de Algología: 611-A
Certificación de Cuidados paliativos: 232-CP

¿Sabes qué es la algología?
La algología, es una especialidad médica que se centra en el estudio, diagnóstico y tratamiento del dolor. Los profesionales en esta área se especializan en comprender las causas del dolor, ya sea agudo o crónico, y en desarrollar estrategias para aliviarlo y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Empleando una variedad de técnicas para abordar el dolor, que van desde tratamientos farmacológicos hasta terapias físicas, procedimientos intervencionistas. Su enfoque se basa en evaluar las causas subyacentes del dolor y diseñar planes de tratamiento personalizados para cada paciente, con el objetivo de reducir el dolor y mejorar la funcionalidad y calidad de vida.